Diseño para el Día del Libro 2024

Proyecto: diseño de cartel y paneles expositivos para el Día del Libro 2024 en Las Palmas de Gran Canaria.

Cliente: Bibliotecas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria

Año: 2024

Diseño de cartel y paneles expositivos para el Día del Libro

El diseño del cartel y los paneles expositivos para el Día del Libro 2024 en Las Palmas de Gran Canaria son fundamentales para promover y celebrar este evento cultural. Estos elementos visuales invitan a la comunidad a participar y sumergirse en el mundo de las letras y la literatura. Mediante un diseño atractivo y mensajes claros, se busca captar la atención del público y fomentar su interés por la lectura. Así, se fortalece la conexión entre la ciudadanía y el universo literario, enriqueciendo la experiencia de todos los participantes.

Homenaje a Claudio de la Torre en el Día Internacional del Libro 2024

Desde la Red de Bibliotecas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria, se ha dedicado el Día Internacional del Libro 2024 a Claudio de la Torre. El evento lleva el evocador título «Claudio de la Torre, un autor total». Con este homenaje, se busca reconocer y difundir la gran contribución de este escritor a la literatura canaria del siglo XX.

La elección de Claudio de la Torre como protagonista resalta su legado literario. También establece un puente entre generaciones pasadas y presentes e invita al público a redescubrir su obra y apreciar su influencia en la cultura canaria.

A través de una cuidadosa ilustración y diseño, se pretende despertar el interés de la ciudadanía. Al mismo tiempo, se fomenta la participación activa en las actividades programadas para el Día del Libro 2024. Además, se promueve la apreciación de la cultura y el arte locales.

Ilustración aplicada a cartelería

Con motivo de esta conmemoración, se llevó a cabo un proceso creativo para elaborar una imagen que tuviera a Claudio de la Torre como eje central. Se realizó una ilustración original basada en una fotografía del autor, capturando su esencia y personalidad de manera única. El diseño integra el texto «Día del Libro. 23 de abril de 2024», utilizando una diversidad de tipografías que simbolizan la riqueza y pluralidad del mundo literario. Esta variedad tipográfica en el diseño de cartel está pensada para ejemplificar los múltiples géneros y estilos que coexisten en la literatura, reflejando así la amplitud del universo de los libros. Este enfoque creativo no solo celebra el Día del Libro, sino que también resalta la importancia del diseño como medio para comunicar eventos culturales de manera efectiva y memorable.

Paneles expositivos en la Biblioteca Municipal Josefina de la Torre

En la Biblioteca Municipal Josefina de la Torre, se instalaron una serie de paneles expositivos dedicados a explorar y difundir la trayectoria de Claudio de la Torre. A través de una combinación de textos informativos, fotografías y elementos gráficos, los paneles ofrecen un recorrido interactivo y educativo. El diseño gráfico de estos soportes enfatiza la accesibilidad y el atractivo visual, utilizando una paleta de colores y una composición que invita a la exploración y al aprendizaje.

Adaptaciones de diseño para redes sociales y cartelería física

Con el fin de maximizar el alcance y la efectividad de la campaña del Día del Libro 2024, se realizaron diversas adaptaciones del diseño original para diferentes plataformas y formatos. Estas adaptaciones incluyeron imágenes optimizadas para redes sociales, garantizando su visibilidad y atractivo en entornos digitales, así como carteles físicos y elementos visuales para los paneles expositivos. La estrategia de comunicación demuestra cómo el diseño gráfico puede potenciar la promoción de eventos culturales y fortalecer la conexión con la comunidad.

¿Quieres conocer otros proyectos de diseño gráfico?