Cabecera para el Maratón Fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria 2024

Maratón fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

El Maratón Fotográfico celebrado los días 17,18 y 19 de mayo de 2024 en el entorno de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, supuso una forma diferente y amena de acercar a la juventud al conocimiento de este espacio de gran valor para la isla de Gran Canaria. 

En este artículo mencionamos el desarrollo gráfico y planificación de las actividades de estas jornadas dirigidas a la juventud residente en Gran Canaria.

Actividades, talleres y rutas del Maratón Fotográfico

Para poder planificar las distintas localizaciones y rutas en los días que se desarrollaron las actividades del Maratón fotográfico, partimos de los objetivos de este encuentro: (1) divulgar las características que componen la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria; (2) utilizar la técnica fotográfica para acercar a la juventud el valor de este patrimonio y (3) generar unas jornadas de convivencia agradables y enriquecedoras.

Partiendo de estos puntos, resumimos las actividades principales en:

Viernes (primer día)

El encuentro se convoca a partir de la tarde del viernes. Llegamos al albergue y damos comienzo a una serie de pequeñas charlas introductorias sobre el Maratón Fotográfico y las características principales de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. Esta última charla fue dada por un experto en biología, que brindó gran cantidad de información relevante e interesante a la juventud participante. Esto les sirvió para conocer aspectos como la vegetación presente en cada zona o características de las áreas costeras, información que aplicaron en las tomas fotográficas de los dos días siguientes.

Sábado (segundo día)

El día comienza temprano, con una charla introductoria sobre fotografía a cargo de Desenfoque Producciones. En ella, el monitor explica los conceptos básicos de fotografía, desde los tipos de cámara hasta las técnicas de encuadre. Posteriormente, partimos hacia La Aldea de San Nicolás, realizando varias paradas por el camino para tomar fotografías libres. Tras el almuerzo, llegamos a la playa de La Aldea y conocemos la zona costera. Después, por la tarde regresamos al albergue. Esa misma noche, tras la cena, vamos a las zonas al aire libre del albergue y realizamos el taller de fotografía nocturna, también a cargo de Desenfoque Producciones.

Domingo (tercer día)

Comenzamos con una gymkana fotográfica por los alrededores del albergue. Esta actividad tiene como fin el crear una composición que resuma la esencia de la RBGC. Para ello, se establecen 9 fotografías que traten las temáticas de paisaje, flora, fauna, personas, arquitectura y gastronomía, entre otros. Por la tarde, nos reunimos y hacemos una valoración de la experiencia del fin de semana, votando una serie de fotografías destacables que posteriormente seleccionamos para imprimir unos cubos expositivos. 

¡Y  regresamos a casa con la mochila cargada de experiencias enriquecedoras!

Charla introductoria del Maratón Fotográfico 2024
Charla introductoria sobre fotografía
Jóvenes tomando fotografías a la cumbre de Gran Canaria
Jóvenes tomando fotografías de paisaje

Cartel promocional del Maratón Fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, 2024

El diseño del cartel para promocionar el Maratón Fotográfico 2024 de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, pretende expresar el carácter juvenil y dinámico de estas jornadas fotográficas. 

El cartel se compone de una cabecera tipográfica con el título y la información básica, acompañado de una ilustración simpática de una pareja de jóvenes tomando fotografías con su cámara.

La paleta de color es vibrante, donde los colores presentes en la naturaleza predominan, como es el verde y amarillo lima.

Cartel Maratón Fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Comunicación en redes sociales: cómo se promociona un Maratón fotográfico

Hoy en día, la comunicación en redes sociales es crucial para promocionar cualquier actividad abierta al público. En esta ocasión, diseñamos una estrategia de contenidos para instagram, pensada para atraer a perfiles jóvenes residentes en la isla de Gran Canaria.

Para ello, se adaptó el cartel a formato cuadrado y vertical; se hizo una secuencia de stories con la información básica del Maratón fotográfico para animar a los usuarios a apuntarse.

Por último, se llevó a cabo un llamamiento en diversos perfiles juveniles en instagram de los Ayuntamientos que se encuentran dentro del espacio de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, que ayudaron a difundir esta actividad. 

En cuanto a la comunicación offline, se hizo difusión en lugares estratégicos, como la Biblioteca Universitaria del campus de Tafira o la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria.

Diseño en formato cuadrado con la imagen del cartel
Cartel para stories del Maratón fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
Leyenda en la foto
Stories interactivas para instagram
Pantallazo 2º. stories
Pantallazo 3º. stories

Objetos promocionales e interactivos para el evento

Con el objetivo de amenizar las jornadas de actividades, así como de agradecer la participación de todas las personas que se apuntaron al Maratón Fotográfico, se diseñaron una serie de elementos, como chapas de distintos colores con la imagen tipográfica del maratón, así como un pequeño marco para realizar fotografías incluyendo las redes sociales de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Estos elementos simpáticos se han pensado para crear un sentimiento de unión y compañerismo, al motivar el llevar las chapas durante las actividades y realizarse fotos con el marco.

Photocall para el Maratón Fotográfico 2024
Diseño de chapas personalizadas
Chapa personalizada para el evento

Cubos impresos con fotografías seleccionadas del Maratón Fotográfico

Y para finalizar esta emocionante aventura fotográfica, se imprimieron unos cubos de cartón con una selección de fotografías realizadas por todas las personas que participaron en el Maratón Fotográfico de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. 

Se imprimieron 8 cubos con 24 fotografías en total, abarcando temáticas como paisaje, flora y fauna, cielo nocturno y personas.

Estos cubos se encuentran en las oficinas del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dando la bienvenida con imágenes que resumen toda la riqueza natural de la que dispone la isla.

Cubos impresos con fotografías
Cubos impresos con las fotografías seleccionadas

Una experiencia para repetir

Desde el estudio Reglade3, agradecemos a todas las personas que han participado en el Maratón Fotográfico 2024 de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, así como a quienes han dedicado su tiempo y conocimientos para colaborar en este bonito proyecto.

¿Necesitas ayuda para el diseño gráfico de un evento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *